Hoy os traemos una variante de la empanada tradicional, ya que hemos utilizado pasta filo en lugar de hojaldre y el resultado es más crujiente y algo más jugoso. Aunque la pasta filo es poco utilizada en la gastronomía andaluza, tiene aplicación para multitud de platos, dulces o salados. Tanto si ya la conocéis como sino, os proponemos que probéis esta receta, muy rica e ideal como aperitivo.
Papuecas
Hoy traemos una receta típica de Andalucía, que tomaba de pequeña los domingos para desayunar con chocolate caliente…despertándome su olor!! La receta tradicional no lleva leche sino agua templada, pero mi madre siempre le añadía leche para que estuvieran más jugosas y fueran más nutritivas. Es muy parecida a los papaviejos de Almería y los papajotes de Jaén.
Potaje de habichuelas
Comenzamos el mes de marzo preparando un plato de puchero de toda la vida, un potaje de habichuelas, un plato consistente que seguro que nos ayuda a entrar en calor pero que nos invitará seguro a echarnos una pequeña siesta para hacer mejor su digestión. Las habichuelas o alubias, tienen un alto contenido en proteínas y en fibra y son una importante fuente de minerales.
II Encuentro de Bloggers Gastrotur
Durante este fin de semana hemos tenido el placer de participar en el II Encuentro de Bloggers Gastrotur, celebrado en Granada, una experiencia realmente impresionante que nos ha servido para conocer a muchos bloggers, disfrutar de una gastronomía excelente en los restaurantes Ruta del Veleta y Sevilla así como aprender de cerveza, jamón y sidra en varias catas.
Ensaladilla de pimientos asados
Uno de los primeros platos más habituales en todas las cocinas de Andalucía, es la ensaladilla de pimientos. Es ideal para ir de picnic y cuando pasamos un día de campo o playa con la familia y amigos, pudiendo tomarla con una tortilla de patatas, siendo una comida muy sana, fácil de hacer, económica e ideal para llevar en un tupper, y por lo tanto, para comer en la oficina.